Indecopi realizará consulta para simplificar la presentación de reclamos

Indecopi realizará consulta para simplificar la presentación de reclamos

  • Muchos consumidores no saben a qué institución acudir para resolver sus problemas de consumo; por ello, el Indecopi evaluará propuestas de solución.   

¿Sabe a qué entidad reclamar si tiene un problema con el servicio de telecomunicaciones, agua, energía u otros? Muchos consumidores no lo tienen claro y terminan realizando pagos innecesarios por trámites que resultan improcedentes y que no brindan una solución. Por ello, el Indecopi recogerá sugerencias e información para simplificar la presentación de reclamos ante las instituciones dedicadas a la protección de los consumidores, a través de una ventanilla única.  

Pueden participar de esta consulta las entidades públicas y privadas, Asociaciones de Consumidores y público en general hasta el 30 de abril, escribiendo al correo electrónico: autoridaddeconsumo@indecopi.gob.pe. Los interesados también podrán llamar al teléfono 224 7800 anexo 3901.  

Es importante señalar que el Indecopi no es la única institución competente para resolver los problemas de consumo de los ciudadanos, también existen otras que conforman el Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor y el ‘Mapa del Consumo’ (https://bit.ly/3mQmMhZ).   

Osiptel, por ejemplo, atiende los reclamos de los servicios de telecomunicaciones; Osinergmin de los servicios y productos suministrados por las empresas de los sectores eléctrico e hidrocarburos; Ositran sobre la infraestructura de transporte de uso público concesionada; Sunass los reclamos sobre los servicios de agua potable y alcantarillado; la SBS atiende los reclamos de afiliados y/o beneficiarios del Sistema Privado de Pensiones; y Susalud del servicio de salud.  

La simplificación de la presentación de reclamos ante estas entidades, a través de una ventanilla única, forma parte de la “Agenda Temprana 2023” que contiene el listado de problemas públicos que serán atendidos durante este año. Encuentra más información en el siguiente enlace: www.gob.pe/institucion/indecopi/informes-publicaciones/3866727-agenda-temprana-2023

Anterior Indecopi busca fortalecer la protección de los consumidores ante productos y servicios peligrosos

Copyright © INDECOPI 2025. Todos los derechos reservados.

Array
2

Soporte de llanta de repuesto en camiones Hino (Serie 300) podría desprenderse

Toyota del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 522 camiones marca Hino (Serie 300), fabricados en Japón. Según indicó, los vehículos reportados están equipados con un soporte de porta llanta de repuesto, ubicado en el... Leer Más »


2

Cinturones de seguridad en vehículos Ford Expedition 2019-2020 presentarían fallas de funcionamiento

Ford del Perú S.R.L. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 35 vehículos Ford Expedition (2019-2020), fabricados en Estados Unidos de América. Según informó, en algunos vehículos, los pretensores del retractor del cinturón de seguridad del conductor y/o... Leer Más »


2

Vehículos Honda CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023) presentan riesgo de incendio

Honda del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 127 vehículos marca Honda, modelos CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023), fabricados en Tailandia y Estados Unidos de América respectivamente. Según reportó el proveedor, el material de... Leer Más »