El Ministerio de Educación (MINEDU) como ente rector de la educación en el país, pone a disposición de los padres de familia diversos mecanismos para la atención de sus reclamos y denuncias en todo el país.
A continuación, una relación de supuestos para el acceso de los padres de familia a dichos mecanismos.
Si un padre de familia desea presentar una denuncia por inconvenientes surgidos para la selección o adquisición de textos escolares en instituciones educativas de primaria o secundaria del país, puede ingresar al Observatorio Nacional de Textos Escolares.
Si la familia reconoce algunas señales que podrían indicar que su hijo o menor a cargo es testigo o víctima de violencia escolar, debe comunicarlo inmediatamente al directivo de la institución educativa o reportarlo en la plataforma virtual SíseVe.
La violencia escolar es todo acto o conducta violenta contra una niña, niño o adolescente que ocurre dentro de la institución educativa, en sus inmediaciones o en el trayecto entre la institución educativa y el hogar, y en el que los involucrados pertenecen a una institución educativa, independientemente de si pertenecen o no a la misma (MINEDU, 2018).
Recuerda que antes de ingresar un reclamo en el portal Identicole (https://identicole.minedu.gob.pe/), debes informar al colegio para que puedan atender tu caso o asesorarte primero.
Los tipos de reclamos que puedes ingresar son: cobros indebidos, condiciones físicas, infraestructura inadecuada, proceso de matrícula, pensiones no pagadas, certificados de estudios, irregularidades pedagógicas y publicidad engañosa.
De presentarse un reclamo vía el Libro de Reclamaciones, se recomienda lo siguiente:
Identificar con claridad el hecho motivo del reclamo. Conversar con sus hijos sobre lo sucedido, así como recabar las pruebas del caso.
Acudir al colegio para presentar un reclamo, a través del Libro de Reclamaciones, el cual puede presentarse en formato físico o virtual.
Si el inconveniente se presentará durante el horario de clases, el estudiante puede acudir directamente a presentar el reclamo. El colegio tiene un plazo de 15 días hábiles como máximo para la atención de la reclamación.
Si las autoridades del colegio no atendieran la reclamación o el padre de familia no quedara satisfecho con la respuesta recibida, puede comunicarse con el Indecopi, al teléfono 224-7777 desde Lima o al 0800-4-4040 (llamadas gratuitas desde provincias) o escribir al correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
Toyota del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 522 camiones marca Hino (Serie 300), fabricados en Japón. Según indicó, los vehículos reportados están equipados con un soporte de porta llanta de repuesto, ubicado en el... Leer Más »
Ford del Perú S.R.L. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 35 vehículos Ford Expedition (2019-2020), fabricados en Estados Unidos de América. Según informó, en algunos vehículos, los pretensores del retractor del cinturón de seguridad del conductor y/o... Leer Más »
Honda del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 127 vehículos marca Honda, modelos CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023), fabricados en Tailandia y Estados Unidos de América respectivamente. Según reportó el proveedor, el material de... Leer Más »