Colegios privados no deben exigir cobros por adaptar sus aulas para estudiantes con discapacidad

Colegios privados no deben exigir cobros por adaptar sus aulas para estudiantes con discapacidad

  • También deben reservar como mínimo dos vacantes por aula para escolares con discapacidad.
Ante el próximo inicio del año escolar, el Indecopi recuerda a los padres de familia que los colegios privados no deben exigir cuotas voluntarias o pagos adicionales por acondicionar o adaptar sus aulas para estudiantes con discapacidad. A través de la guía #ChecaTuCole (https://bit.ly/4gBq0MT), la institución precisa esta y otras disposiciones con el propósito de que la comunidad educativa conozca sus deberes y derechos, a fin de evitar conflictos de consumo antes y durante el año escolar.
Asimismo, el Indecopi informa que, con el fin de garantizar una educación inclusiva, los colegios deben reservar como mínimo dos vacantes por aula, en todos sus niveles, para estudiantes con discapacidad leve o moderada. Estas plazas deben ser publicadas oportunamente a través de sus canales de difusión.  Cabe precisar que el grado de discapacidad es determinado por el Ministerio de Salud, en función del nivel de dependencia de la persona con discapacidad para realizar actividades cotidianas.
Finalmente, se recuerda que los colegios tienen la obligación de prevenir y actuar frente a la violencia escolar o bullying. Para ello, deben entregar un boletín informativo sobre las normas y principios de sana convivencia; y tener implementado un Libro de Registro de Incidencias para anotar situaciones de violencia entre estudiantes y el trámite seguido en cada caso. La designación de, al menos, un profesional en psicología es progresiva, según la disponibilidad presupuestal.
Posibles sanciones
De no cumplir con estas obligaciones, los colegios privados estarían infringiendo los derechos de los consumidores y podrían ser sancionados con hasta 450 UIT, equivalente a S/ 2 407 500.
Ante cualquier situación que afecte sus derechos como consumidores, los padres de familia pueden solicitar el Libro de Reclamaciones y deben ser atendidos en un plazo máximo de 15 días hábiles improrrogables. De no ser así, pueden presentar su queja o reclamo ante el Indecopi, a través de los siguientes canales: correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe; plataforma Reclama Virtual (https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/#/), y los teléfonos 224-7777 en Lima y 0800-4-4040 en provincias.

Anterior Medios de contacto del Osinergmin

Copyright © INDECOPI 2025. Todos los derechos reservados.

Array
2

Vasos térmicos Stanley Switchback Travel y Trigger Action Travel presentan riesgos

K&T Proyectos S.A.C. ha informado al Indecopi sobre los riesgos presentes en 6462 vasos térmicos de la marca Stanley, modelos Switchback Travel Mug y Trigger Action Travel Mug, fabricados entre 2016 y 2023. Según informó el proveedor las tapas de... Leer Más »


2

Vehículos Honda Pilot 2023 - 2025 presentan riesgo de incendio

Honda del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 316 vehículos marca Honda, modelos Pilot 2023, 2024 y 2025, fabricados en Estados Unidos. Según informó, estos vehículos podrían tener una conexión defectuosa entre el tubo de... Leer Más »


2

Vehículos Volkswagen Beetle (Escarabajo) presentan bolsas de aire defectuosas de la marca Takata

Euromotors S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 115 vehículos Volkswagen Beetle, fabricados entre 2015 y 2018 en México. Ello debido a que, tras una alta exposición a humedad y/o temperatura absoluta, el propelente podría degradarse y... Leer Más »