Productos eléctricos entre los más falsificados en el Perú: ¿Cómo hacer una compra segura?

Productos eléctricos entre los más falsificados en el Perú: ¿Cómo hacer una compra segura?

Con motivo del Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería (8 de junio), el Indecopi informa que, según el Índice Global de Crimen Organizado, dentro de la región, Perú y Paraguay son los países con mayor tráfico de productos falsificados, entre los cuales se encuentran productos eléctricos como cables, tomacorrientes e incluso sistemas de iluminación.

El Indecopi y la Asociación Gremial de Empresas Internacionales de Productos Eléctricos del Perú (EPEI-Perú) alertan que los productos eléctricos falsificados no resisten la potencia de corriente de los artefactos eléctricos y pueden ocasionar cortocircuitos, falsos contactos, incendios, sobrecargas, electrocuciones, entre otros riesgos.

En ese sentido, se insta a los consumidores a evitar adquirir enchufes, tomacorrientes, interruptores y cables eléctricos en lugares de dudosa procedencia o que no ofrezcan garantía alguna. Lo más seguro es acudir a establecimientos formales que cuenten con RUC, emitan comprobantes de pago, brinden información sobre su identificación y cuenten con el Libro de Reclamaciones. Asimismo, la instalación de servicios eléctricos debe estar a cargo de un profesional calificado y certificado, con el fin de evitar conexiones prohibidas o defectuosas.

El Indecopi recuerda la importancia de exigir y guardar el comprobante de pago, material publicitario y contratos de compra. Ante cualquier inconveniente, estos documentos podrán ser utilizados para realizar un reclamo en el Libro de Reclamaciones del proveedor o para acudir al Indecopi a fin de presentar un reclamo o denuncia en consumo.

En el marco de esta fecha, el Indecopi advierte que la adulteración y falsificación generan un impacto negativo en la economía nacional y en el mercado, debido a la evasión tributaria. Además, fomentan la informalidad, representan un riesgo para la seguridad de las familias y afectan al ambiente.

Anterior Indecopi habilita reclamos en línea contra las llamadas spam

Copyright © INDECOPI 2025. Todos los derechos reservados.

Array
2

Scooters eléctricos Roadtrip Black 4 presentan riesgo de cortocircuito

Rash Perú S.R.L. (Coolbox/ Urbanrider) ha informado al Indecopi sobre la existencia de riesgo de cortocircuito en 350 scooters eléctricos marca Roadtrip modelo Black 4. Según detalló el proveedor, el producto podría presentar problemas en el sellado hermético del compartimento... Leer Más »


2

Vehículos Volvo híbridos y eléctricos podrían presentar fallas en el sistema de frenado

Maquinaria Nacional S.A.C. Perú informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 84 vehículos marca Volvo, modelos híbridos S60 (2020-2025), V60 (2020-2026), XC60 (2020-2026), XC60 (2020-2026), S90L (2023-2024), V90 (2020-2026) y XC90 (2020-2026); y modelos eléctricos puros C40 (2022-2026)... Leer Más »


2

Vehículos Land Rover podrían presentar desprendimiento del remolque

Maquinaria Nacional S.A.C. Perú informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 367 vehículos Land Rover, modelos Range Rover Sport, Discovery 3 y Discovery 4, fabricados en Inglaterra entre 2005 y 2016. Según informó, en caso no se retire... Leer Más »