Empresas de transporte terrestre y turismo deben informar con veracidad sobre el estado de las vías ante lluvias

Empresas de transporte terrestre y turismo deben informar con veracidad sobre el estado de las vías ante lluvias

Debido a los fenómenos climatológicos que afectan diversas regiones del país e incrementan el riesgo de accidentes viales, el Indecopi recuerda a las empresas de transporte terrestre de pasajeros y a las agencias de viaje y turismo que deben brindar información veraz, suficiente, clara y precisa sobre los servicios que brindan, enfocándose en la seguridad de los consumidores.
Según el Código de Protección y Defensa del Consumidor los proveedores deben ofrecer toda la información relevante para que los consumidores puedan tomar adecuadas decisiones de consumo. Asimismo, señala que estos productos o servicios no deben representar, en condiciones normales o previsibles, un riesgo injustificado para la salud o seguridad de los consumidores o sus bienes.
En caso de inconvenientes en las carreteras, las empresas de transporte terrestre deben informar si los servicios que brindan a determinados destinos pueden verse interrumpidos, demorados o cancelados por estas situaciones. Asimismo, están obligadas a aceptar la postergación, el endoso del pasaje en rutas nacionales siempre que el usuario lo solicite con al menos 24 horas de antelación, así como la devolución del dinero.
También, las agencias de viaje y turismo deben brindar información sobre la situación climatológica del lugar donde se realiza el tour y realizar las advertencias pertinentes a los usuarios para que decidan contratar los diferentes circuitos turísticos, ya que cuentan con mayor experiencia sobre las temporadas adecuadas para realizar tales actividades.
El Indecopi tiene a disposición de los ciudadanos la Guía para los consumidores en situaciones de emergencia en el Perú (https://shorturl.at/jpG58) que detalla los derechos de los pasajeros y turistas, así como las obligaciones de las empresas. Así, las empresas de transporte deben contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT). Si el usuario enfrenta inconvenientes durante su viaje, la empresa debe habilitar un medio de contacto alternativo (teléfono, correo electrónico o página web) para registrar reclamos o quejas a distancia.
Canales de atención
  • Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
  • Plataforma Reclama Virtual: Acceder aquí
  • Teléfonos: 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias)

Anterior ‘Compárame’ (calculadora de precios y pesos)

Copyright © INDECOPI 2025. Todos los derechos reservados.

Array
2

Soporte de llanta de repuesto en camiones Hino (Serie 300) podría desprenderse

Toyota del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 522 camiones marca Hino (Serie 300), fabricados en Japón. Según indicó, los vehículos reportados están equipados con un soporte de porta llanta de repuesto, ubicado en el... Leer Más »


2

Cinturones de seguridad en vehículos Ford Expedition 2019-2020 presentarían fallas de funcionamiento

Ford del Perú S.R.L. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 35 vehículos Ford Expedition (2019-2020), fabricados en Estados Unidos de América. Según informó, en algunos vehículos, los pretensores del retractor del cinturón de seguridad del conductor y/o... Leer Más »


2

Vehículos Honda CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023) presentan riesgo de incendio

Honda del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 127 vehículos marca Honda, modelos CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023), fabricados en Tailandia y Estados Unidos de América respectivamente. Según reportó el proveedor, el material de... Leer Más »