Es necesario revisar las etiquetas de los útiles escolares para evitar riesgos a la salud

Es necesario revisar las etiquetas de los útiles escolares para evitar riesgos a la salud

  • En la guía #ChecaTuCole, el Indecopi recuerda que los útiles escolares falsificados representan un peligro.
Lo más colorido y atractivo no siempre es lo más seguro. Por ello, ante el inicio del Año Escolar 2025, el Indecopi exhorta a los padres de familia a realizar la compra de los útiles escolares en establecimientos de venta formales, donde otorguen comprobante de pago. Este documento les será de mucha importancia ante la presentación de una eventual queja o reclamo.
Los padres de familia deben verificar que la etiqueta de los útiles escolares contenga el nombre o razón social del importador o fabricante, dirección y RUC. Además, debe contar con el número de Registro Nacional y Autorización Sanitaria emitido por la Digesa, así como recomendaciones de uso, medidas de seguridad o advertencias, de ser el caso.
La presentación de los útiles escolares debe estar más acorde con la edad del estudiante; por ejemplo, para los más pequeños, es recomendable optar por lápices de colores más gruesos, así como útiles que no contengan piezas separables que puedan provocar asfixia al ser ingeridos o aspirados. Sobre las tijeras, estas deben tener punta roma o redondeada, con el filo adecuado y la ergonomía correcta para su uso escolar.
El Indecopi también recomienda evitar comprar témperas, acuarelas, crayones, plumones o plastilinas que no tengan autorización sanitaria. Los padres deben tener cuidado si estos productos presentan olores fuertes o colores muy estridentes, ya que podrían tener un contenido alto de plomo, cadmio o mercurio, afectando la salud de los niños.
En lo que respecta a mochilas, se recomienda que tengan el respaldo y las correas acolchonadas, no sobrecargándolas con más del 10 % del peso corporal del estudiante, a fin de evitar lesiones en los hombros y en la columna. Finalmente, en el caso de loncheras, los padres deben revisar que el material sea plástico libre de BPA (bisfenol A) y que sean aptos para microondas, en caso sea necesario calentar los alimentos y bebidas.
Para más información, pueden consultar la guía #ChecaTuCole en este enlace: https://bit.ly/4gBq0MT.

Anterior Proyecto de la Política Nacional de Protección y Defensa de los Consumidores recibirá aportes de la ciudadanía en general

Copyright © INDECOPI 2025. Todos los derechos reservados.

Array
2

Digemid dispone el retiro del mercado de un lote del medicamento Refluprazol (20mg)

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) dispuso el retiro del mercado del lote SVB2301 del medicamento Refluprazol (20mg), tableta de liberación prolongada, fabricado en India. Ello debido a que el resultado de análisis de control de calidad... Leer Más »


2

Digemid dispone el retiro del mercado de un lote de los guantes quirúrgicos Sterile Latex Powder Fre

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) dispuso el retiro del mercado del lote SH20385 de los guantes quirúrgicos Sterile Latex Powder Free Surgical Gloves, fabricados en China, cuyo resultado de análisis de control de calidad resultó no... Leer Más »


2

Digemid dispone el retiro del mercado de un lote del polvo para solución inyectable Meropex 500mg

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) dispuso el retiro del mercado del lote X3IA263B del producto farmacéutico Meropex 500mg (polvo para solución inyectable para perfusión vía intravenosa), fabricado en India. Ello debido a que el resultado del... Leer Más »