Indecopi es finalista del concurso internacional ‘Premios a la Educación del Consumidor’ por su lucha activa contra la discriminación

Indecopi es finalista del concurso internacional ‘Premios a la Educación del Consumidor’ por su lucha activa contra la discriminación

  • La institución participa con su “Estrategia nacional de lucha contra la discriminación en el ámbito de la protección al consumidor: LGBTI”.  

Representando al Perú, y en su rol de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, el Indecopi clasificó como finalista del concurso internacional “Premios a la Educación del Consumidor” (Consumer Education Awards) 2023, por el desarrollo de la “Estrategia nacional de lucha contra la discriminación en el ámbito de la protección al consumidor: LGBTI”.  

Esta iniciativa, impulsada desde el 2021, busca eliminar prácticas discriminatorias por motivos de identidad de género y orientación sexual que afecten a los consumidores de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Personas Transgénero e Intersexuales) mediante tres etapas de acción: “Relacionamiento con entidades vinculadas al desarrollo de políticas contra actos de discriminación”, “Empoderamiento ciudadano” y “Educación a proveedores”.    

La primera etapa, buscó realizar actividades conjuntas con los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor como lo son, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Cultura para combatir dicha problemática. Así, desde el 2019, la institución participa en la Comisión Nacional Contra la Discriminación (CONACOD) y el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos (PNA) 2021-2025. 

La segunda etapa estuvo enfocada en orientar a la ciudadanía, brindando información sobre sus derechos como consumidores, sobre los mecanismos de solución de conflictos de consumo y los canales de atención del Indecopi para la atención de sus reclamos y denuncias.   

Finalmente, en la tercera etapa se capacitó a los miembros del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor, como consumidores y proveedores. Así, en coordinación con la Escuela Nacional del Indecopi, se realizaron capacitaciones sobre la lucha contra la discriminación, beneficiando a 305 usuarios, del 2021 al 2022.  

En esta línea de trabajo, se elaboró y difundió la ‘Miniguía para proveedores con recomendaciones para evitar actos de discriminación por orientación sexual e identidad de género’ y la ‘Guía de buenas prácticas contra la discriminación por identidad de género y orientación sexual en el consumo y la publicidad’ (https://bit.ly/3H0pUij), ambas elaboradas con el apoyo de instituciones de la sociedad civil como la Asociación PROSA y diversos colectivos de la comunidad LGBTI. 

La estrategia del Indecopi compite en la categoría “No discriminación a consumidores” y se disputa el primer lugar con Colombia y Nigeria.  

Esta categoría tiene como objetivo reconocer a las agencias que han desarrollado iniciativas para educar en el trato justo y equitativo en todas las transacciones comerciales y la no discriminación por motivos de etnia, raza, discapacidad, género, orientación sexual, identidad de género, edad, y otros aspectos que colocan a las personas en una posición de vulnerabilidad.  

La ceremonia de premiación se realizará el 9 de mayo de 2023, en el marco de la Conferencia Anual de la ICPEN, del 8 al 12 de mayo, en Sydney, Australia. 

ICPEN 

El certamen ‘Premios a la Educación del Consumidor’ es organizado por la Red Internacional de Protección al Consumidor y Aplicación de la Ley (ICPEN por sus siglas en inglés), organización conformada por autoridades de protección al consumidor de todo el mundo y que actualmente agrupa aproximadamente a 60 países, entre ellos Perú, y que tiene como objetivo la protección de los intereses económicos de los consumidores. (https://icpen.org/protecting-consumers-worldwide). 

Anterior Indecopi brinda recomendaciones para disfrutar de una buena experiencia en el cine

Copyright © INDECOPI 2025. Todos los derechos reservados.

Array
2

Soporte de llanta de repuesto en camiones Hino (Serie 300) podría desprenderse

Toyota del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 522 camiones marca Hino (Serie 300), fabricados en Japón. Según indicó, los vehículos reportados están equipados con un soporte de porta llanta de repuesto, ubicado en el... Leer Más »


2

Cinturones de seguridad en vehículos Ford Expedition 2019-2020 presentarían fallas de funcionamiento

Ford del Perú S.R.L. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 35 vehículos Ford Expedition (2019-2020), fabricados en Estados Unidos de América. Según informó, en algunos vehículos, los pretensores del retractor del cinturón de seguridad del conductor y/o... Leer Más »


2

Vehículos Honda CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023) presentan riesgo de incendio

Honda del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 127 vehículos marca Honda, modelos CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023), fabricados en Tailandia y Estados Unidos de América respectivamente. Según reportó el proveedor, el material de... Leer Más »