¿Cuáles son los problemas más recurrentes en el sector financiero?

¿Cuáles son los problemas más recurrentes en el sector financiero?

  • Siga estas recomendaciones y evítelos.   

En lo que va del año, el Indecopi recibió más de 7,500 reclamos por problemas asociados a servicios y productos financieros. Esto, principalmente, porque las empresas no cumplen con el deber de idoneidad, que se refleja en conductas como: realizar cobros indebidos de comisiones e intereses, no devolver depósitos o fondos, entre otras, que afectan al usuario.  

La segunda conducta más recurrente, en cuanto a reclamos, fue las operaciones no reconocidas, a través de diversos medios como el Internet, aplicativos móviles y otros, así como las transacciones fraudulentas en cajeros automáticos o consumos con tarjeta, etc.  

Los métodos comerciales agresivos, como las abrumadoras llamadas o mensajes sin consentimiento en horas inadecuadas, también afectaron a los consumidores en este sector; así como la demora o falta de atención de reclamos o la atención inadecuada o incompleta del reclamo.  

¿Cómo evitar inconvenientes? 

Para que los consumidores puedan evitar los problemas mencionados, el Indecopi brinda las siguientes recomendaciones:  

  1. Evite el sobreendeudamiento. No contrate más tarjetas de crédito de las que necesita. 
  2. Si va a contratar, compare las tasas (TCEA y TREA) antes de adquirir algún producto financiero. Lea bien las condiciones del contrato y la hoja resumen (crédito) o cartilla de información. 
  3. Cuide sus tarjetas de crédito y débito. No las entregue ni comparta su clave con terceros. 
  4. Revise su estado de cuenta. Recuerde que el envío a su correo electrónico es gratuito. 
  5. Pague puntualmente sus cuotas para mantener un buen historial crediticio. 
  6. Abone el monto total de su tarjeta, o en su defecto, pague más del mínimo. El pago mínimo solo hará que se prolongue su deuda. 
  7. Prepague su deuda con ingresos extra y evite pagar más intereses y otros cargos. 
  8. Solicite una constancia de no adeudo cuando cancele un crédito, la primera solicitud es gratis. 
  9. Elija al notario y a la aseguradora de su preferencia; es su derecho como consumidor. 
  10. Consulte periódicamente su Reporte de Deudas en la web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sbs.gob.pe/usuarios/reporte-de-deudas-sbs.  

Recuerde que, si se encuentra en una zona declarada en emergencia y tiene un crédito hipotecario o de consumo, puede consultar con su entidad financiera si es posible acceder a una reprogramación del crédito, considerando los lineamientos establecidos por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).  

Tenga en cuenta que la reprogramación u otras medidas que adopten las entidades financieras se sujetan a la evaluación, condiciones particulares y requisitos que estas establezcan. Si necesita orientación, puede contactarse con la SBS a través de sus canales de atención (www.sbs.gob.pe/consultas). 

¿Cómo reportar algún inconveniente? 

Ante algún inconveniente, los usuarios pueden presentar su reclamo ante el Indecopi, a través de los siguientes canales de atención: 

El Indecopi capacitará a consumidores 

En el marco de la Semana Mundial del Ahorro, organizada por la SBS, el Indecopi participará en la Feria Lima Ahorra “Creando oportunidades para el éxito”, la que se realiza hoy, jueves 23, y mañana, viernes 24 de marzo, de 12 p.m. a 5 p.m., en el Jirón Ucayali, cuadra #6, en el Cercado de Lima (al costado del Arco Chino).  La institución orientará a los ciudadanos sobre sus derechos en el sector financiero y recibirá sus reclamos y denuncias. 

Anterior Decálogo del Consumidor

Copyright © INDECOPI 2025. Todos los derechos reservados.

Array
2

Soporte de llanta de repuesto en camiones Hino (Serie 300) podría desprenderse

Toyota del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 522 camiones marca Hino (Serie 300), fabricados en Japón. Según indicó, los vehículos reportados están equipados con un soporte de porta llanta de repuesto, ubicado en el... Leer Más »


2

Cinturones de seguridad en vehículos Ford Expedition 2019-2020 presentarían fallas de funcionamiento

Ford del Perú S.R.L. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 35 vehículos Ford Expedition (2019-2020), fabricados en Estados Unidos de América. Según informó, en algunos vehículos, los pretensores del retractor del cinturón de seguridad del conductor y/o... Leer Más »


2

Vehículos Honda CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023) presentan riesgo de incendio

Honda del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 127 vehículos marca Honda, modelos CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023), fabricados en Tailandia y Estados Unidos de América respectivamente. Según reportó el proveedor, el material de... Leer Más »